Este Sábado 11-05-19, el Xerez C.D. se enfrentaba a domicilio a CP Mijas con la plantilla al completo aunque con algunos jugadores con molestias y no se encontraban al 100%. El encuentro resultó algo extraño y los elementos pasivos que componen un partido de baloncesto dejaron de serlo para pasar a ser activos y dejar su huella en el resultado. Unas defectuosas cortinas de las instalaciones hacían que el sol incidiese directamente sobre los ojos del equipo visitante en sus ataques y, pese a las señalizaciones comentadas por el técnico xerecista a la pareja arbitral, se hizo caso omiso, teniendo que improvisar componentes del equipo jerezano una rústica reparación con imperdibles de dicha cortina. La referida pareja arbitral, por cierto, demostró muestras excesivas de “amiguismo” con los jugadores locales a los que incluso les echaban los brazos por encima; y sin querer entrar en valoraciones al arbitraje, diremos que dieron muestras de imágenes nada serias que no se deberían de dar en esta categoría de carácter Nacional y eran más propias de pachanguitas entre colegas. Evidentemente, cuando pasan estas cosas, se ven cosas extrañas en las estadísticas de los partidos, como los parciales tan dispares dependiendo de un periodo u otro, como el 14-28 del primer cuarto seguido del 26-5 del segundo, como si los jugadores fuesen mutantes y jugasen un cuarto como allstars y el siguiente como unos “mantas”.
Arrancó el encuentro con un Xerez muy concentrado y enchufado en el partido, y ya rápidamente sacaba una cómoda ventaja de 10 puntos en el minuto 5 (6-16) y que paulatinamente iba aumentando al transcurrir los minutos, y que llegó a los 14 de diferencia al final del periodo (14-28), con la moral muy elevada y con confianza en sí mismos.
Resultado 1er Cuarto: 14-28
En el segundo periodo, los locales se pusieron las pilas y se emplearon a fondo, eso si, con el indulto que concedieron los colegiados a los malagueños, a los que le cedieron la tarjeta de se permite todo y a los que no le señalaron ni una falta hasta el último minuto y después de señalar una técnica a Julián Martínez por las protestas ante tal indefensión. Con estas vicisitudes, el equipo jerezano solo era capaz de anotar 5 puntos en este periodo, ya que les era imposible tirar sin que un empujón, agarrón o falta en el tiro lograra que el equipo de Jerez lograse anotar o sacar falta personal. Con un Xerez totalmente desconcentrado, los mijeños aprovechaban el impass y daban la vuelta al resultado con un parcial total del periodo de 26-5 que dejaba la diferencia a favor de los locales de 7 puntos.
Resultado 2º Cuarto: 26-5
Resultado acumulado: 40-33
Tras la charla en el vestuario, los azulinos volvían a coger el toro por los cuernos, volvían a concentrarse y poco a poco iban recortando la diferencia hasta lograr el empate a 46 en el minuto 5, y mantenerlo hasta el final de este periodo que acabó en tablas a 52.
Resultado 3er Cuarto: 12-19
Resultado acumulado: 52-52
Del último periodo solo tendremos que comentar de juego los primeros cuatro minutos, en los que los locales se escaparon 4 arriba siendo alcanzados por los jerezanos para devolver el empate a 56 en el electrónico. A partir de ahí, en el encuentro solo se anotaron tres canastas en juego entre los dos equipos y lo único que variaba el resultado eran los tiros libres, ya que fue en estos seis minutos finales donde el dúo arbitral decidió señalar todas las faltas que no habían señalado anteriormente, permitiendo quizá llegar a estos minutos finales a jugadores que posiblemente habrían sido expulsados con anterioridad. Al final, el gato al agua se lo llevo el equipo local, que viajará a tierras jerezanas el próximo sábado con una renta mínima de dos puntos a favor.
Resultado 4º Cuarto: 12-10
Resultado final: 64-62
Deseamos a nuestros jugadores que vuelvan con la confianza renovada ya que nos encontramos a un pasito de la final four por el título con un resultado, que pese a la derrota, y teniendo en cuenta la forma en que sucedió, nos hace ver que nos es muy favorable, y que el próximo Sábado 18, a las 19:30, en el fortín de Ruiz Mateos y con el empuje de la magnífica afición, nos lleve a esa gran final a cuatro.
DORSAL JUGADOR POSICIÓN PUNTOS
2 Miguel Fuentes Pívot 0
4 Daniel Monge Base 0
5 Tomás Manjón Base (junior 1 er año) —
7 Arnau Bernal Alero 0
10 Manuel Fernández Pívot 2
12 Javi Abad Alero —
15 Erik Kinney Ala-Pívot 9
17 Wagner Cordero Escolta 6
20 Mack Johnson Escolta 18
22 Rico Spikes Pívot 11
25 Quintin Lee Base (Capitán) 16