La FEB aplaza el próximo partido del Xerez Club Deportivo de Baloncesto por COVID

• Un jugador xerecista da positivo por COVID tras unas prácticas de la Universidad de Cádiz • El club le realizó el test preceptivo previo a los partidos por separado del resto de la plantilla

Los servicios médicos de la Federación Española de Baloncesto han atendido la solicitud del Xerez Club Deportivo de Baloncesto de aplazar el partido de la cuarta jornada de Liga EBA que debía enfrentarle este fin de semana al Gimnástica Portuense por el positivo por COVID de uno de los jugadores xerecistas.

El club mantendrá las máximas precauciones, como viene siendo habitual, para preservar la salud de toda la plantilla, del cuerpo técnico y toda la afición al baloncesto. Y señala que lo más importante es que el jugador mejore su estado de salud y que pueda retornar su actividad normal en plenas condiciones.

De momento, el equipo debe mantener confinamiento preventivo hasta este viernes, ya que el último contacto del jugador con la plantilla se realizó el miércoles, 28 de octubre. A partir de ahí se volverán a realizar unos test de antígenos, que ya se realizaron a toda la platilla el pasado miércoles, como es preceptivo 72 horas antes de la disputa de cualquier encuentro. Ante las sospechas el club realizó esta prueba al jugador por separado manteniendo todas las medidas de protección pertinentes. El resto de plantilla y cuerpo técnico ha dado negativo.

El jugador se habría infectado, según todos los indicios, en unas prácticas obligatorias de la Universidad de Cádiz desarrolladas en Grazalema del 23 al 26 de octubre y que motivaron su ausencia en el partido disputado por el cuadro xerecista en Cáceres. Dichas prácticas pertenecen a la asignatura ‘Dinamización y recreación: sector turístico y espacios naturales’, del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Cádiz. Entre el alumnado participante en estas prácticas se habrían detectado hasta fecha cinco casos positivos.

El martes pasado el jugador llamó al Servicio Andaluz de Salud advirtiendo de pérdida de sensibilidad en los sentidos de olfato y gusto recibiendo instrucciones de hacer vida normal. El club reaccionó rápidamente apartándolo de los entrenamientos y realizándole de aisladamente el test de antígenos, obligatorio para todo el equipo 72 horas antes de la disputa de los encuentros.

El club lamenta la actuación  del profesorado de la UCA, llevando a sus alumnos a uno de los focos epidémicos más preocupantes de la provincia de Cádiz y la del servicio telefónico del SAS que no dio la importancia debida a los síntomas del jugador.